Completed
Limpieza Rutinaria
Tema 2.1: Limpieza Rutinaria
Este tema cubre los procedimientos diarios para mantener la limpieza y reducir la carga microbiana en todas las áreas de la institución.
- Procedimientos estándar para la limpieza diaria de superficies y áreas comunes:
- Áreas de alto contacto: Se deben limpiar y desinfectar varias veces al día, incluyendo manijas de puertas, barandillas, interruptores de luz, mesitas de noche y botones de ascensores.
- Áreas de bajo contacto: La limpieza de pisos, paredes y ventanas se realiza con menor frecuencia, pero de forma sistemática. Se debe barrer o aspirar antes de trapear para evitar la dispersión de polvo y suciedad.
- Protocolo de limpieza: Se debe empezar de las áreas menos contaminadas a las más contaminadas y de arriba abajo, para que la suciedad caiga en el área que se va a limpiar después.
- Uso correcto de utensilios y equipos básicos (trapos, mopas, escobas):
- Mopas y trapos: Deben ser de microfibra para una mejor absorción y captura de partículas. Deben ser lavados y desinfectados después de cada uso y almacenados secos para evitar el crecimiento de moho y bacterias.
- Baldes: Se debe usar un balde para la solución de limpieza y otro para enjuagar. Nunca se debe volver a mojar una mopa sucia en la solución limpia.
- Almacenamiento: Todos los equipos deben guardarse en un lugar limpio, seco y ventilado, y se deben revisar regularmente para asegurar que estén en buenas condiciones.
Rating
0
0
There are no comments for now.
Join this Course
to be the first to leave a comment.