Completed
Código De Colores
Tema 2.3: Código de Colores
Este tema explica cómo el uso de colores estandarizados ayuda a prevenir la contaminación cruzada y mejora la eficiencia de la limpieza.
- Importancia y aplicación del código de colores para evitar la contaminación cruzada:
- El código de colores asigna un color específico a los equipos de limpieza (trapos, mopas, baldes) para un área o tipo de tarea en particular.
- Esto asegura que un trapo usado para limpiar un baño nunca se use en la cocina o en un área de atención a pacientes, evitando así la propagación de gérmenes.
- Se debe establecer un código de colores claro y fácil de recordar para todo el personal.
- Identificación de utensilios y áreas según el código de colores:
- Rojo: Generalmente se usa para áreas con mayor riesgo de contaminación, como baños y sanitarios.
- Amarillo: Se usa para áreas de aislamiento, como salas de cuarentena y áreas de riesgo biológico.
- Azul: Se usa para áreas generales, como oficinas, salas de espera y pasillos.
- Verde: Se usa para áreas de alimentos, como cocinas, cafeterías y áreas de preparación de medicamentos.
- Es esencial que el personal esté completamente capacitado en el uso de este código y que los equipos estén claramente marcados.
- Código de colores: Rotulación - recogedores - traperos:
Rating
0
0
There are no comments for now.
Join this Course
to be the first to leave a comment.