Tema 2.1: Limpieza Rutinaria

La limpieza rutinaria es la base para mantener un entorno de trabajo limpio y seguro. Se realiza a diario e incluye tareas rápidas pero esenciales.

Procedimientos estándar para la limpieza diaria

  • Oficinas y áreas comunes:
    • Vaciar papeleras y cestos de basura. Es lo primero que se debe hacer.
    • Limpiar y desinfectar superficies de alto contacto como escritorios, mesas, manijas de puertas, interruptores de luz, teléfonos y teclados. Se recomienda usar un paño de microfibra humedecido con una solución desinfectante.
    • Barrer o aspirar pisos para eliminar polvo y suciedad.
    • Trapear pisos con un limpiador multiusos. Es importante cambiar el agua con frecuencia para no esparcir la suciedad.
  • Bodegas:
    • Barrer y aspirar el polvo y los residuos. Esto es fundamental para evitar la acumulación de suciedad que podría dañar productos o equipos.
    • Limpiar derrames inmediatamente para prevenir accidentes y contaminación.
    • Organizar y despejar pasillos para asegurar el libre tránsito y la seguridad.

Uso correcto de utensilios y equipos básicos

  • Trapos y paños: Lo ideal es usar paños de microfibra, ya que atrapan mejor el polvo y la suciedad. Deben estar limpios y designados para un área específica, siguiendo el código de colores para evitar la contaminación cruzada.
  • Mopas y baldes: La mopa debe estar limpia antes de usarla. Se debe llenar el balde con la solución de limpieza adecuada y escurrir bien la mopa para evitar dejar el piso demasiado mojado.
  • Escobas y recogedores: Usa escobas de cerdas duras para pisos de bodega y más suaves para las oficinas. Siempre utiliza un recogedor para levantar la suciedad y depositarla en el contenedor adecuado.


Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.