Introducción a la Higiene y la Desinfección
Tema 1.1: Introducción a la Higiene y la Desinfección
- Conceptos Clave:
- Limpieza: Es el proceso de eliminar físicamente la suciedad, los residuos, el polvo y los gérmenes de una superficie u objeto. Es el primer paso y su objetivo es remover la materia orgánica e inorgánica visible.
- Desinfección: Se refiere al proceso de matar, inactivar o reducir significativamente la cantidad de microorganismos patógenos (bacterias, virus, hongos) en una superficie u objeto inanimado. Ocurre después de la limpieza y se realiza con productos químicos específicos (desinfectantes).
- Esterilización: Es el proceso más riguroso para eliminar todos los tipos de microorganismos, incluyendo las esporas bacterianas. Es un procedimiento especializado que se usa principalmente en entornos médicos y laboratorios, no es común para la limpieza diaria de oficinas y bodegas.
- Importancia de la Higiene en Diferentes Entornos:
- Oficinas: Una limpieza adecuada previene la propagación de gérmenes entre los empleados, reduce las enfermedades (como resfriados y gripe), mejora la moral del personal y crea un ambiente de trabajo más profesional y productivo.
- Bodegas: La higiene es fundamental para evitar la contaminación de productos (especialmente alimentos y medicamentos), prevenir plagas (roedores e insectos), y mantener un espacio de trabajo seguro que reduzca el riesgo de accidentes causados por derrames o desorden.
- Marco Normativo Básico Generales:
- Aunque las normativas específicas pueden variar por país y sector, es crucial conocer las regulaciones locales relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo. Estas normas a menudo dictan estándares mínimos para la limpieza, el manejo de químicos y la protección del personal (uso de equipo de protección personal o EPP).
Calificación
0
0
No hay comentarios por ahora.
Unirse a este curso
para ser el primero en comentar.
Compartir este contenido
Compartir Enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Por Favor entrar para compartir este Artículo por correo electrónico.