Tema 2.2: Limpieza Profunda

La limpieza profunda es una labor más exhaustiva que se realiza de manera periódica (mensual, trimestral o semestral) para llegar a lugares y objetos que la limpieza diaria no alcanza. 

1. Planificación y Ejecución de Limpiezas Exhaustivas Periódicas 

  • Evaluación del Área: Identifica las áreas que requieren atención especial. Por ejemplo, en una cocina se necesita limpiar electrodomésticos, campanas extractoras y azulejos. En los baños, es fundamental desinfectar a fondo las áreas de los inodoros y duchas.
  • Cronograma: Establece un calendario de limpieza profunda. Puede ser un día específico a la semana o al mes, y debe ser comunicado a todo el personal.
  • Lista de Tareas: Crea una lista de verificación detallada para cada espacio (por ejemplo, "limpiar detrás de los armarios", "desincrustar grifos", "pulir pisos").
  • Capacitación: Asegúrate de que el personal esté capacitado en el uso de equipos y productos especializados para la limpieza profunda (máquinas para pisos, productos desincrustantes, etc.). 

2. Técnicas para la Limpieza de Áreas Específicas 

  • Baños: Utiliza productos desincrustantes para eliminar el sarro de los inodoros y lavamanos. Realiza una limpieza profunda de las juntas de los azulejos y las duchas.
  • Cocinas y Cafeterías: Desengrasa superficies de trabajo, campanas y azulejos. Limpia el interior y exterior de neveras, hornos y microondas. Presta especial atención a los desagües y sifones.
  • Aulas y Bibliotecas: Aspira a fondo alfombras, limpia y desinfecta estanterías y muebles. Limpia las ventanas y persianas. 

Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.