Inducción A La Higiene y Desinfección
Módulo 1: Fundamentos de Limpieza y Desinfección
Tema 1.1: Introducción a la Higiene y la Desinfección
Este tema establece la base del curso, explicando por qué la limpieza es más que solo quitar la suciedad.
- Conceptos clave:
- Limpieza: Es el proceso físico de eliminar la suciedad visible de una superficie, como el polvo, la grasa o los residuos. Se logra con agua, jabón, detergentes y acción mecánica (frotar, cepillar).
- Desinfección: Es la eliminación o reducción de microorganismos (bacterias, virus, hongos) a un nivel seguro. Se realiza después de la limpieza y se usan productos químicos llamados desinfectantes.
- Esterilización: Es el proceso más riguroso. Destruye completamente todas las formas de vida microbiana, incluyendo las esporas bacterianas. Es fundamental en entornos médicos, pero no es necesaria en la mayoría de los espacios de una institución educativa.
- Importancia de la higiene en diferentes entornos: La higiene previene la propagación de enfermedades, protege la salud de estudiantes y personal, y mejora la imagen y el bienestar general del lugar. La forma en que se aplica varía:
- Colegios/Universidades: Enfatiza la limpieza de salones, baños y áreas comunes para prevenir contagios.
- Oficinas: Se centra en estaciones de trabajo, áreas de descanso y superficies de alto contacto para mantener un ambiente saludable.
- Hospitales: La higiene es crítica para evitar infecciones y debe seguir protocolos muy estrictos.
- Marco normativo básico: Introduce las regulaciones generales de sanidad que aplican en el país o región. Esto incluye leyes de salud pública, normativas sobre el manejo de residuos y la seguridad en el uso de productos químicos.
Calificación
0
0
No hay comentarios por ahora.
Unirse a este curso
para ser el primero en comentar.
Compartir este contenido
Compartir Enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Por Favor entrar para compartir este Artículo por correo electrónico.