Tema 2.2: Limpieza y Desinfección Terminal

Este tema aborda los procedimientos intensivos para eliminar microorganismos después de situaciones específicas, como el egreso de un paciente.


  • Protocolos para la limpieza y desinfección después de situaciones específicas:
    • Egreso del paciente: Se debe limpiar y desinfectar a fondo la habitación o el área, incluyendo camas, mesas, baños y cualquier superficie que haya estado en contacto con el paciente.
    • Aislamiento de pacientes: Se deben seguir protocolos estrictos para la limpieza de áreas de aislamiento. El personal debe usar el equipo de protección personal (EPP) adecuado.
    • Áreas de quirófano: Después de cada cirugía, se debe realizar una limpieza y desinfección exhaustiva para asegurar un ambiente estéril para el próximo procedimiento.


  • Énfasis en la eliminación de microorganismos patógenos:
    • Se deben utilizar desinfectantes de nivel intermedio o alto, seleccionados según el tipo de microorganismo que se desee eliminar (bacterias, virus, hongos).
    • Es crucial respetar los tiempos de contacto de los desinfectantes. No dejar el producto actuar el tiempo suficiente puede comprometer su efectividad.
    • Se debe capacitar al personal para que identifique los microorganismos comunes y patógenos, y sepa qué producto usar en cada caso.

Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.