Principios Activos de Desinfectantes y Productos de Limpieza
Tema 1.3: Principios Activos de Desinfectantes y Productos de Limpieza
Principales Tipos de Desinfectantes. Los principios activos son los ingredientes que realmente matan a los microorganismos.
- Amonio Cuaternario: Es un desinfectante de amplio espectro, muy eficaz para bacterias y virus. Es seguro para la mayoría de las superficies, no tiene un olor fuerte y no es corrosivo. Se usa comúnmente en oficinas, hospitales y la industria alimentaria.
- Hipoclorito de Sodio (Cloro o Blanqueador): Es un desinfectante potente y económico. Es muy efectivo contra una amplia gama de patógenos, pero es corrosivo, tiene un olor fuerte y puede decolorar superficies. Es crucial diluirlo correctamente.
Entendimiento de las Etiquetas y Hojas de Seguridad (SDS)
Las etiquetas y las hojas de seguridad son documentos obligatorios que proporcionan información crucial sobre los productos químicos.
- Etiquetas: Incluyen el nombre del producto, el principio activo, las instrucciones de uso, los riesgos y las precauciones de seguridad.
- Hojas de Seguridad (SDS - Safety Data Sheet): Son documentos más detallados que describen la composición del producto, los riesgos para la salud, las medidas de primeros auxilios, las precauciones de almacenamiento y el equipo de protección personal (EPP) necesario (guantes, gafas de seguridad).
- ): Rápidos y eficaces. Se usan en desinfectantes para manos y superficies pequeñas. Se evaporan rápidamente.
Entendimiento básico de las etiquetas y hojas de seguridad (SDS)
- Etiquetas: Proporcionan información clave en un vistazo. Debes buscar:
- Uso del producto: Para qué tipo de suciedad o superficie está diseñado.
- Instrucciones de dilución: Si el producto necesita ser mezclado con agua.
- Advertencias de seguridad: Pictogramas que indican si es inflamable, corrosivo o tóxico.
- Hojas de Datos de Seguridad (SDS): Son documentos detallados que brindan información completa para el manejo seguro de un químico. Deben estar disponibles para todos los productos en un lugar de trabajo. Las secciones clave incluyen:
- Identificación del producto y del fabricante: Quién lo hizo y qué es.
- Identificación de peligros: Qué riesgos representa para la salud y el medio ambiente.
- Composición/ingredientes: Qué contiene.
- Medidas de primeros auxilios: Qué hacer en caso de contacto o ingestión accidental.
- Control de exposición/protección personal: Qué EPP usar.
Rating
0
0
There are no comments for now.
Join this Course
to be the first to leave a comment.